top of page

MECANIZADO DE COMPONENTES PARA TRENES

Foto del escritor: Mecanizados Inter2000 SLUMecanizados Inter2000 SLU

Si bien es cierto que nuestra principal fortaleza residen en el mecanizado de grifería, agua y gas, así como otros sectores, el sector del mecanizado de elementos ferroviarios supone otro reto para nosotros.


Transporte ferroviario, movilidad presente y futura
Transporte ferroviario, movilidad presente y futura

Fabricación de componentes ferroviarios


Existen varias estrategias de mecanizado que, combinadas con máquinas-herramienta robustas, pueden contribuir a la producción de componentes ferroviarios resistentes y estamos en ello. El torneado pesado es una estrategia excelente para el mecanizado de componentes ferroviarios por su capacidad para manejar componentes de gran tamaño y materiales de alta resistencia, así como por su eficacia y precisión cuando se trabaja con formas complejas y piezas de gran resistencia.


Factores importantes en el mecanizado


Es básico elegir las herramientas mas idóneas para este tipo de mecanizado ya que se puede por ejemplo mejorar la vida útil de la herramienta con solo centrarse en ciertos factores clave.


En primer lugar, es aconsejable optar por una herramienta de corte de grado fuerte y resistente al desgaste, que se adapte correctamente a la dureza del material y garantice la estabilidad durante todo el corte. Se pueden minimizar las fuerzas de corte con la velocidad de avance y la profundidad de corte adecuadas para equilibrar la presión de la herramienta; además, es preciso asegurarse siempre de aplicar correctamente el refrigerante para controlar el calor y evitar la deformación térmica. Por último, conviene asegurarse de que la configuración de la herramienta y la estabilidad de la máquina están optimizadas para manejar fuerzas elevadas y mantener la precisión en el torneado.


Proveedor de confianza
Proveedor de confianza

Otro reto esencial es el de trabajar con materiales capaces de soportar los intensos niveles de estrés mecánico y las duras condiciones ambientales a las que están expuestos los trenes. Las ruedas de trenes suelen estar fabricadas con acero de alta resistencia o aleaciones de acero con excelentes propiedades de desgaste y resistencia a la fatiga; sin embargo, estos materiales suelen ser difíciles de mecanizar debido a su dureza y su tenacidad. Por lo tanto, la gestión térmica durante el mecanizado también es un planteamiento clave. El mecanizado de aceros de alta resistencia genera mucho calor, lo que puede provocar deformaciones térmicas en la pieza y afectar a la precisión dimensional.


Es importante reconocer que los componentes para los distintos tipos de raíles presentan sus propios conjuntos de requisitos. Los trenes de mercancías, por ejemplo, son muy pesados, por lo que el desgaste de las ruedas es elevado y en su diámetro exterior suelen aparecer marcas de frenado de los vagones de carga. En cambio, las ruedas de metro son mucho más pequeñas, y algunas pueden incluso presentar capas de goma entre el diámetro exterior de la rueda y el cubo para minimizar el ruido. Por otro lado, los que operan en redes ferroviarias de alta velocidad plantean enormes exigencias en cuanto a las dimensiones exactas de las ruedas, ya que este aspecto está directamente relacionado con la comodidad de los pasajeros. Para garantizar que las ruedas están equilibradas, estas se suelen reajustar con frecuencia y presentan tolerancias elevadas en los diámetros exteriores.


En Mecanizados Inter 2000 SLU nos vemos capaces y preparados para afrontar estas tareas que nos involucran en gran parte de la movilidad del futuro ya que la red ferroviaria mundial se extiende por más de 1,3 millones de kilómetros de rutas. Las infraestructuras ferroviarias urbanas y de alta velocidad han evolucionado rápidamente en la última década, lo que ha sentado las bases para un sistema de transporte práctico y de bajas emisiones.


Según la Agencia Internacional de la Energía, el ferrocarril es uno de los medios de transporte más energéticamente eficientes, ya que apenas representa el 2 % de la demanda total de energía para transporte pero supone el 8 % del transporte mundial de pasajeros y el 7 % del transporte mundial de mercancías. Así pues, no es de extrañar que los líderes mundiales se estén tomando muy en serio la inversión ferroviaria.


Para afrontar todo esto, en Mecanizados Inter 2000 SLU confiamos en proveedores de alta calidad como Sandvik Coromant que recomienda la gama de productos T-Max® P para torneado exterior, ya que ofrece una mayor estabilidad de corte, un mejor control de la viruta y una vida útil de la herramienta más prolongada, todo ello a fin de brindar un mecanizado preciso y eficiente de componentes ferroviarios duros como ruedas y ejes y ofrece asesoramiento y recomendaciones sobre calidades de torneado mas adecuadas a tal fin. Para nosotros un soporte fundamental.


Podemos afirmar que el futuro de las infraestructuras ferroviarias depende del mecanizado de precisión y de tecnologías innovadoras para satisfacer las demandas cada vez más exigentes de seguridad y eficiencia.


Nuestro objetivo es centrarnos en estrategias de mecanizado eficaces y formar parte de los elementos que allanarán el camino hacia una red de transporte sostenible y eficiente para el futuro.


39 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page